La oferta de navegadores para Android es amplia y no deja de crecer. Aunque en tu smartphone viniera alguno de fábrica, seguramente has optado por descargar alguno de los más usados en la plataforma. A esta lista se suma ahora Vivaldi, un viejo conocido para los usuarios de PC que incorpora un gran abanico de funciones para convertirse en el nuevo referente.
Ver más
Vivaldi ofrece al usuario no solo las herramientas básicas de cualquier navegador, sino que también cuenta con algunas opciones extra que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad frente al PC. Así, el programa adapta sus pestañas al color que predomina en cada web, facilitándonos el cambio entre unas y otras, en especial cuando tenemos numerosas ventanas abiertas, permitiendo también añadir anotaciones en cada pestaña que se guardarán de manera automática a las que podremos incluso adjuntar archivos o capturas de pantalla.
Si solemos abrir múltiples pestañas y los colores orientantivos no nos sirven de mucha ayuda, Vivaldi también nos permitirá crear una única pestaña en la que adjuntar todas las ventanas que deseemos, aunque su interfaz es completamente personalizable y es posible cambiar de posición la mayoría de elementos de la herramienta. Además, integra otras interesantes características como un servicio interno de mensajería instantánea y gestión de contactos, un gestor de descargas o un administrador de marcadores y favoritos visual desde el que podremos ver miniaturas de cada una de las páginas desde un agradable sistema de menús desde la pantalla principal.
Su otra gran baza es la flexibilidad para controlarlo, ya que permite asociar prácticamente todas las acciones básicas de navegación a los atajos de teclado que queramos. También será posible añadir gestos de ratón para ciertas funciones, por lo que, como hemos dicho al inicio del texto, la mayor baza de Vivaldi es la de servir en entornos profesionales, o al menos, en usuarios avanzados que requieren funcionalidades organizativas más allá de las que ofrecen las alternativas de siempre.
Muchos no salimos del sota, caballo y rey a la hora de elegir nuestro navegador de sobremesa, pero existen muchísimas alternativas más allá de los sempiternos Chrome y Firefox. El proyecto Vivaldi está avalado por Jon Stephenson von Tetzchner, co-fundador y CEO del navegador Opera, por lo que sus credenciales están fuera de toda duda. Tras más de dos millones de descargas, cuatro technical previews y más de 50 revisiones públicas, por fin Vivaldi alcanza la fase beta para su cliente de Windows y Mac.
Ver más
Navegadores web para sistemas operativos de escritorio hay a montones, pero más allá de estética y leves diferencias en cuanto a su velocidad de carga, todos son muy similares entre sí y ofrecen prácticamente las mismas características. Vivaldi intenta salirse de esta tónica ofreciendo un navegador que, recordando a la sobriedad de las versiones antiguas de Opera, ofrece una serie de funcionalidades para los usuarios más curtidos. Recientemente se ha actualizado a su versión Technical Preview 4, totalmente estable y con la mayoría de características funcionando.
Ver más
comentarios